Inicio de sesión
logo republica de colombia
Escudo de la república de colombia Escudo de la alcaldía de Cota, Cundinamarca

Alcaldía Municipal de Cota,
Cundinamarca

Administrar Sitio

EN EL ÁREA AGROPECUARIA Y AMBIENTAL

a. Apoyar y/o formular programas de desarrollo agropecuario y rural de carácter competitivo, equitativo y sostenible, con el objeto de contribuir a la generación de empleo e ingresos para los pequeños y medianos productores rurales y el fortalecimiento de procesos de desarrollo rural en las veredas del Municipio.

b. Promover, desarrollar y/o financiar proyectos de desarrollo del área rural y elaborar y coordinar la ejecución del Plan Agropecuario Municipal -PAM- y el Plan General de Asistencia Técnica Directa Rural y administrar el Fondo Municipal de Asistencia Técnica Directa Rural.

c. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas, planes, programas y procesos relacionados con el diagnóstico, asistencia técnica, asesoría, capacitación para el fomento y desarrollo de los subsectores agrícola, pecuario, ambiental y forestal a nivel municipal.

d. Propender por el uso racional de los recursos naturales del Municipio, contemplando la multifuncionalidad de los sectores incluidos, las dinámicas de las relaciones sociales y los espacios de participación.

e. Prestar directamente o través de entidades públicas, privadas, mixtas, comunitarias o solidarias el servicio de asistencia técnica directa rural a los pequeños y medianos productores.

f. Determinar las orientaciones que deben seguirse en los procesos de interventoría sobre los contratos que el Municipio celebre con terceros para prestar el Servicio de Asistencia Técnica Directa Rural.

g. Promover y fomentar la conformación de organizaciones de productores, en particular de los pequeños y medianos productores rurales.

h. Efectuar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de procesos de asistencia técnica y transferencia de tecnología, metodologías y sistemas de producción y comercialización de manera directa o a través de convenios con entidades y organismos de los sectores público o privado.

i. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de programas de asistencia técnica, asesoría, provisión de tecnología y maquinaria para el fomento y desarrollo de trabajos agrícolas al pequeño cultivador y productor.

j. Liderar y coordinar el Sistema Ambiental Municipal.

k. Planear, formular, dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar los planes, programas y proyectos para el fomento y protección de los recursos naturales, ecosistemas y medio ambiente a nivel municipal.

l. Formular, dirigir, coordinar, gestionar y desarrollar proyectos de cofinanciación para la protección y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

m. Formular la política municipal en relación con el licenciamiento ambiental y su articulación con las políticas de los niveles nacional y departamental y de los organismos de control y vigilancia.

n. Formular políticas, planes y programas para el abastecimiento, acopio, comercialización y desarrollo del mercado municipal.

o. Realizar la dirección, organización, coordinación, evaluación, control y vigilancia de la prestación de servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación en proyectos de almacenamiento, manipulación, clasificación, conservación de bienes; atención al usuario y control de calidad e higiene para los comerciantes de acopio.

p. Efectuar la planeación, formulación, dirección y coordinación de programas y de comercialización de productos y servicios provenientes de la manufactura o producción de las diferentes asociaciones y gremios productivos.

q. Promover proyectos productivos de seguridad alimentaria e identificación y la consolidación de cadenas productivas.

 

EN EL ÁREA DE LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO

a. Formular y adoptar políticas y planes para promover el desarrollo integral y sostenible de los sectores primario, secundario y terciario de la economía municipal, así como ejecutar las políticas económicas y ambientales que defina la administración municipal.

b. Promover asociaciones y concertar alianzas estratégicas para apoyar el desarrollo empresarial e industrial del Municipio.

c. Generar y gestionar incentivos económicos para atraer la inversión privada en el Municipio y formular con las demás Secretarías una política de competitividad municipal de largo plazo.

d. Promover la capacitación, apropiación tecnológica avanzada y asesoría empresarial.

e. Apoyar las actividades productivas rurales mediante procesos de organización social, formación socio empresarial, consolidación de esquemas asociativos y productivos que involucren componentes para la producción y comercialización.

f. Realizar la planeación, organización, dirección, ejecución y evaluación de estudios para el diseño y actualización del sistema de información municipal relacionado con el sector económico.

g. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de alternativas, convenios y proyectos de capacitación y de cooperación para el fomento y desarrollo de sectores económicos y actividades productivas a nivel municipal con entidades del orden departamental, nacional o internacional, públicas o privadas.

h. Fomentar los sistemas de cooperación entre el sector económico y el conjunto de organizaciones o asociaciones productivas.

i. Promover la consolidación de una economía de mercado que promueva el desarrollo económico municipal.

j. Planear, coordinar y ejecutar en forma directa o a través de convenios, programas de capacitación, formación y asistencia para el trabajo en áreas técnicas y administrativas.

k. Planear, coordinar y ejecutar en forma directa o a través de convenios, programas y proyectos relacionados con el sistema de oferta y demanda de empleo.

l. Promocionar y gestionar un sistema de información que consolide datos sobre el sistema de oferta y demanda de empleo.

m. Dirigir Y coordinar la bolsa de empleo municipal a través de alianzas estratégicas con el sector económico.

n. Realizar la formulación, dirección, coordinación, ejecución y control de programas de capacitación para el fortalecimiento y habilitación de fuerza laboral y mano de obra en el Municipio.

o. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación ejecución, evaluación y control de programas y proyectos de formación y capacitación para el trabajo y actividades productivas, a nivel de asociaciones y comunidades.

 

EN EL ÁREA DE FOMENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO

a. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución, evaluación y control del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, programas y proyectos del sector turismo dentro del Municipio y su coordinación con el nivel departamental y nacional y con organismos del sector público o privado.

b. Efectuar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución, evaluación y control de alternativas, convenios e integración para el fomento, financiación y gestión de programas, proyectos y eventos de desarrollo turístico a nivel municipal.

c. Formular planes y programas de construcción, ampliación, mejoramiento o adecuación de infraestructura turística.

d. Realizar la planeación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas, planes, programas y procesos de desarrollo sectorial, relacionados con el fomento, gestión, capacitación y desarrollo del turismo religioso, recreativo, ecoturismo, etno-turismo, agroturismo, turismo gastronómico, y demás modalidades de turismo.

e. Efectuar la plantación, formulación, dirección, coordinación, ejecución y evaluación de programas de capacitación, orientación y apoyo a los diferentes sectores y gremios a nivel municipal tendientes al posicionamiento de la actividad turística como una de las principales fuentes generadoras de ingresos del Municipio.


Para ampliar información diríjase al siguiente enlace

 

Volver arriba