Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Cota / Participa / Presupuesto Participativo

Planeación y presupuesto participativo

La planeación y presupuesto participativo es el mecanismo por medio del cual a ciudadanía a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con la administración asignan un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo.​


​​Conforme a lo estipulado en el Artículo 100 de la Ley 1757 de 2015  las entidades territoriales podrán realizar ejercicios de presupuesto participativo, en los que se defina de manera participativa la orientación de un porcentaje de los ingresos municipales que las autoridades correspondientes definirán autónomamente, en consonancia con los objetivos y metas del Plan de Desarrollo.


Etapas del Presupuesto Participativo

1) Aprestamiento
2) Información, sensibilización y divulgación
3) Diagnóstico de necesidades
4) Elaboración de propuestas
5) Aplicación de criterios técnicos, financieros y legales
6) Priorización de proyectos
7) Incorporación de Acuerdos Participativos al presupuesto por parte de los Concejos y Asambleas
8) Ejecución
9) Seguimiento, rendición de cuentas y evaluación​


Documentación

imagenFormato ​cronograma de trabajo y seguimiento a actividades de presupuesto participativo

imagenFormato Informe de evaluación ​​de criterios en proyectos 


Plan Básico de Ordenamiento Territorial ​​​

Consulte el imagenAnexo Participativo de la Revisión y Actualización del PBOT del municipio de Cota - Secretaría de Planeación (Documento en proceso de REVISIÓN y en la instancia de concertación ambiental - CAR siendo radicados el día 22 de diciembre de 2021)




Política de participación social en salud

participacion_salud.jpg



  • Presidencia
  • minTIC
  • Gobierno
  • Urna de cristal
  • Sirvo a mi País
  • Portal territorial
  • Colombia Compra Eficiente
  • Hora legal
  • 1cero1 S.A.S.
  • 1cero1 S.A.S.